Estableciendo tus alianzas en la oficina

    Es de todos sabido que en la oficina todos quieren ser amigo del jefe, del responsable de seguridad, de la señora de la limpieza etc, etc… Esos son los comunes, pero cuando se trata de obtener ciertos “beneficios” en tu empresa, nunca está de más tener cerca a otras personas (nunca sabes cuándo vas a necesitar de ellas, y si llevas una buena relación con otros individuos dentro de tu empresa, tal vez puedas lograr que tus días laborales sean mucho menos pesados y más fáciles de llevar.

    Ciertamente al trabajo no se va a hacer amigos, se va a trabajar, pero compartir ocho horas diarias con los mismos compañeros resulta difícil cuando no tienes, cuando menos, una relación de confianza con esas personas con las que convives 40 horas semanales o más en tu empresa. Según mi opinión no es necesario tener amistad, pero si es fundamental crear lazos de confianza y mantener  ciertos lazos con las personas a las que ves casi más que a tu familia.  De esto es lo que va a tratar este articulo.

    En muchas compañías se insta a sus trabajadores a hacer amigos y en otras, todo lo contrario. Es decir, que todo también puede depender de los principios, valores o reglas de cada trabajo en particular. Y puede depender, a su vez, de cómo es uno mismo. Algunos dirán que van a trabajar, no a aumentar su círculo de amistades. Otros, indicarán que la mejor parte del trabajo es la cantidad de personas que se convirtieron en sus amigos después.

    Hacer amigos, a cualquier nivel,  es algo bastante complicado para las personas tímidas, para aquellas que sufren problemas de sociabilidad. Está claro que el primer y más valioso consejo que puedo darte es que superes tus problemas de timidez y sociabilidad los tengas al nivel que los tengas, tanto si eres incapaz de hablar en público como si eres incapaz de conocer a gente nueva.

    Recomendado:  10 maneras de recortar tus gastos un 10 %

    Si generas un lazo fuerte con el personal de la oficina en que trabajas, los beneficios profesionales fluirán naturalmente. En ese sentido, tener amigos en el trabajo te permitirá desempeñarte en un entorno agradable y aumentar tu rendimiento laboral. Además, dadas las difíciles condiciones laborales actuales, los amigos también pueden volverse un respaldo importante cuando tengas algún problema, te sientas frustrado o las cosas no salgan como deseabas.

    Una buena actitud siempre es una gran herramienta para romper el hielo y parecer una persona accesible pero no es lo único. Estos consejos pueden ayudar a que los demás te perciban como alguien sociable en el trabajo y digno candidato a ser amigo de alguno de ellos.

    Aprende, desde el primer día, a ser cortés y amable con tus compañeros de trabajo, ésta cualidad es muy valorada no solo en el medio laboral si no en cualquier entorno social.

    Una amistad mal entendida en el entorno laboral, sobre todo entre jefe y subordinado, puede desencadenar en faltas o retrasos  injustificados que se resuelvan sin sanción alguna, lo que a los ojos del resto de los trabajadores podría ser un síntoma de favoritismo. Una recomendación: Se correcto en ese sentido y no vayas por ese camino, eres mas observado de lo que tu te crees, y este tipo de actitudes pueden no jugar en tu favor.

    Es importante que  uno de los primeros pasos que des en la oficina sea reconocer los aspectos favorables y virtudes que podamos descubrir en cada persona con la que nos relacionamos. Esto, ayudará a preservar una comunicación natural y sincera entre tus compañeros de trabajo.

    La mejor manera de echarte un amigo en la oficina y de paso ser apreciado por mas de uno, es ayudando al compañero de turno cuando esté de agua hasta el cuello y a punto de ahogarse (bueno, no hace falta llegar hasta este último extremo).Cuando veas que lo está pasando mal, que empieza a agobiarse, que le sobrepasa el trabajo, échale un capote. Te lo agradecerá créeme.

    Recomendado:  Bolsa de Valores: Un Viaje por el Centro de las Finanzas

    Las caminatas o charlas informales, dentro de la oficina, son populares porque la gente tiende a relajarse, lo que permite un debate más abierto y creativo cuando se reúnen para trabajar en un proyecto. Permiten a los empleados  estar más centrados en la persona que está hablando. En ese sentido cabe decir que, menos correos electrónicos y mas conversación ocasional con tus compañeros.

    Es importante evitar, a toda costa, hablar de todo con todos. Asegúrate que sólo tus amigos sepan tu situación íntima, esto evita que otras personas dentro de la empresa puedan utilizar argumentos personales para afectar tu relación profesional con colegas y superiores.

    Sin importante con qué personalidad de empleado te identifiques, invertir algo de energía y tiempo a buscar con quién puedes llevarte bien tiene sus beneficios. El principal, creer en un colega “eleva la moral” del empleado y por tanto su rendimiento.

    Tus contactos son tu mayor activo en la oficina, sea por apoyo moral, o para estar al día de lo que sucede en la organización (el famoso lenguaje oculto o mejor dicho: Los “cotilleos”). Pero también son un lazo importante para cuando planteas un ascenso o una salida laboral. Imagina que el jefe de otra área pudiera considerarte, ante el buen vínculo, para llevarte a su sección.

    Desde el momento en que tienes amigos, tu trabajo dejará de ser tan sólo una lista de tareas. Te preocuparás por tus compañeros y la comunidad que creas dentro de la empresa. Esto demuestra pasión por tu trabajo y se correrá la voz acerca del buen ambiente laboral de la empresa dentro y fuera de ella, interesando a trabajadores más cualificados.

    Recomendado:  La sociedad digital y los liderazgos

    Hay quien ha tenido problemas en su entorno laboral por cruzar la frontera sutil que separa «el colegueo» de la amistad. No importa lo fiable que pienses que tus compañeros de trabajo puedan llegar a ser; es mejor jugar en un terreno seguro cuando se trate de contar detalles íntimos o información confidencial de la empresa que solo tú manejas.

    De ahí que en numerosas ocasiones hayamos oído aquello de «no mezcles el trabajo con la vida personal». Para muchos trabajadores, la oficina es una buena fuente para conseguir amigos; sin embargo, hay que ser cuidadoso a la hora de elegirlos en un lugar tan delicado como es nuestra fuente de ingresos.

    Califica esto post
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad