
Ya hace tiempo que estoy dando vueltas por el norte de Europa para poder hablar con cierto criterio de una de las mayores diferencias que he notado en las organizaciones y empresas de la región norte de Europa y del sur, y no es mas que la relación empresa-empleado en relación con el acuerdo contractual establecido entre las partes.
En ningún momento pienso que una perspectiva es mejor que otra, simplemente quiero poner de manifiesto el hecho observado, especialmente para aquellas personas que están pensando en abrir una empresa en un país del norte o, por contra, tienen pensado ponerse a prueba en un ambiente diferente.
Casi puedo asegurar que todas las empresas han partido de la misma raíz cultural, en el norte de Europa últimamente se ha acentuado una tendencia que nosotros podríamos entender como precariedad laboral o contrato temporal, para la gente que ha crecido bajo esta nueva tendencia se entiende como una mas que valida forma de probar el valor de las personas y, al mismo tiempo, proteger a las empresas de importantes perdidas de capital, y asegurando en la mayoría de los casos una mayor efectividad por parte del trabajador.
Y es que aqui (en el norte de Europa), cada vez mas empresas ven con buenos ojos formalizar la relación entre las partes focalizando el acuerdo en la temporalidad mas que en la permanencia, estableciendo contratos temporales por proyectos y objetivos, los cuales una vez finalizados son fácilmente renovables por ambas partes si, la actitud del trabajador a sido la esperada y la empresa ha mantenido todas las condiciones previamente pactadas en los contratos con el empleado.
De esta manera, en el norte, la idea de estabilidad laboral queda una vez mas arrinconada y cada vez menos buscada por los trabajadores que, si bien siguen priorizando la vida personal,, tienen en general una visión de la vida laboral muy diferenciada de la que estamos nosotros acostumbrados en los países del sur, donde la mayoría puede ir a la busqueda de un contrato fijo o permanente para poder asegurar la variable que se define como la ecuación de la vida.
Francesc Aznar
Consultor de estrategia empresarial
francesc@acconsultors.com