
Varias personas me han preguntado sobre cómo hago para aprovechar mi tiempo y mi energia, siendo Director de marketing, produciendo artículos y podcasts para mi blog y lanzando cursos on-line a la vez que viajo constantemente como ponente. Unido a esto una familia demandan mi tiempo.
Me encantó esta pregunta porque más allá de preguntarme sobre como coordina mi tiempo, dio en el clavo al preguntarle la pregunta correcta: ¿Cómo haces para gestionar tu energía?
Essta es la pregunta de Luis:
“Hola, antes que nada te agradezco por tu generosidad para compartir tu conocimiento y experiencias, y por mantener a Liderazgo Hoy en constante movimiento. Escucho regularmente tu podcast y disfruté mucho de tu libro.
Justo acabo de terminar de escuchar alguno de tus podcasts y además de los buenos consejos que diste me impresionó el hecho de que estuvieras grabando a las dos de la mañana. Felicidades por esa gran bendición. Durante años he tratado de iniciar algún proyecto alterno a mi empleo fijo pero en esas etapas de muchos pendientes y cansancio lo único que pienso al final del día es en dormir lo mejor posible para poder enfrentar el día siguiente.
¿Como logras conjuntar las responsabilidades de tu trabajo, tu proyecto de Liderazgo hoy y tu familia? ¿De donde sacas energía para mantenerte enfocado y entusiasmado a las 2am? Muchas gracias y te deseo que los éxitos continúen!”
Si tienes tiempo siguiéndome sabrás que siempre he comunicado que más importante que la gestión del tiempo, es el manejo de la energía.
Puedes llegar a tener una agenda perfectamente planeada, tiempo para tu trabajo, proyectos y familia, pero cuando llegas del trabajo a la casa, no te queda energía para tu familia o proyectos personales.
Exactamente lo que nos comenta Luis en su pregunta.
Este concepto de “Gestión de la energía” lo aprendí hace años en un curso que hice llamado “El Atleta Corporativo” cuando estuve como directivo de Procter & Gamble. Luego profundicé el concepto, lo expandí y lo discuto a fondo en mi curso on-line.
Sin embargo, hoy quiero contarte un poco sobre que es la gestión de la energía que me mantienen en altos niveles de energía de forma constante.
Necesitas altos niveles de energía constantemente para llevar tus sueños a la realidad.
Nota: No soy médico y debes consultar con tu médico antes de hacer cualquier cambio importante de dieta o ejercicios. Abajo muestro lo que ha funcionado para mi manteniéndome bajo supervisión médica regular.
Pilar #1: Dieta alta en grasas saludables, baja en carbohidratos.
No existe nada que destruya tus niveles de energía como lo son los azúcares y los carbohidratos procesados. Los mismos crean un pico de glucosa en la sangre que rápidamente es llevado al subsuelo por medio de la segregación de insulina llevándote a un estado de letargo y cansancio constante.
Por el contrario, una dieta alta en grasas saludables como lo son el aceite de coco, el aguacate, el aceite de oliva, la mantequilla de vacas que comen pasto (¡nunca margarina!) le dan los niveles óptimos de energía al cuerpo para que se mantenga activo y atento de manera constante.
Este tipo de grasa “lubrica” nuestro cerebro y la capa externa de las células llamada la mitocondria (donde se produce la energía).
Luego que cambias tu alimentación a una dieta de este estilo se acabarán los cansancios en la tarde, los antojos por los dulces y te despertarás con energía. Unido a esto bajarás de peso.
Pilar #2: Ejercicio
El ejercicio genera unas hormonas llamadas endorfinas que nos hacen sentir plenos y felices. Estas hormonas nos hacen energéticos y optimistas.
¿Cuánto ejercicio debemos hacer? Al menos 30 minutos 3 veces a la semana a un ritmo que no te permita llevar una conversación. Si sólo estás caminando en el parque y puedes hablar todo el trayecto, eso no cuenta con el nivel de ejercicio al que me refiero.
Pilar #3: Mi afirmación positiva
Gran parte del manejo de la energía es mental.
¿No te ha pasado que te encuentras cansado y de repente algo sucede de manera inesperada y tienes energía para correr, o levantar un peso, etc?
El cerebro maneja nuestros niveles de energía. Por ello, las personas que siempre están diciendo que están cansados… están cansados.
Nunca más digas que estás cansado.
Todos los días, como parte de mi afirmación positiva leo lo siguiente:
“Soy saludable y lleno de energía. Mi cuerpo está sano y me siento más joven y con más entusiasmo. Disfruto mucho ejercitarme”
Si tu mente cree que tienes energía, tendrás energía.
Si quieres luchar por tus sueños y necesitas de las noches y fines de semana para construir tu futuro, recuerda que más que el manejo del tiempo, necesitas aprender a manejar la energía… y no hay nada mejor que sentirse siempre lleno de energía.