Estructura del Departamento de auditoria

    Organización del departamento de auditoría interna. Funciones

    Uno de los aspectos más importantes que inciden en la relación administración- auditoría interna es la estructura y dimensión que se le habrá de dar al departamento de auditoría interna. El punto determinante es cuántos auditores lo deben conformar, que niveles jerárquicos lo integrarán, y que infraestructura se le dotará.

    A continuación se enumeran factores que se deberían analizar como estructurar un Departamento de Auditoría Interna,, todo dependerá de la importancia que represente el departamento de auditoría interna para la administración, nivel o grado de servicios deseados, la capacidad de convencimiento del director de auditoría interna sobre el potencial de apoyo y servicio que puede aportar su departamento a la administración

    Tamaño de la organización: el tamaño de la organización o entidad medido en la magnitud de sus activos, volúmenes de producción y venta, personal con que cuenta, complejidad y variabilidad de sus operaciones, son elementos básicos a considerar.

    Relación costo- beneficio: Un departamento de auditoría interna no es un costo es una inversión y como tal deberá redituar beneficios y rendimientos.

    Recurrencia en errores o actos indebidos: ¿Son frecuentes y relevantes los errores administrativos y operativos? ¿Es frecuente la incidencia en actos indebidos, fraudes,
    irregularidades e ineficiencias? Si la respuesta es afirmativa, es un signo inequívoco de falta de control y supervisión; se hace urgente la necesidad de contar con un sólido y bien estructurado departamento de auditoría interna, que intervenga en el plan preventivo para evitar su comisión.

    Confianza en la función de auditoría interna: la evolución y desarrollo de la profesión de auditoría interna la ha hecho acreedora de merecer la confianza de quienes creen y se apoyan en sus servicios.

    Recomendado:  Consejos para Mejorar tus Finanzas Personales con Inteligencia Financiera

    Mente abierta al cambio: aceptar los servicios de una Auditoría Interna moderna trae aparejado una amplitud de criterio, mente abierta para administrar con el apoyo de esta disciplina. Auditoría interna reportará aciertos y errores que fueron cometidos por el personal de la organización a cualquier nivel, lo cual incluye mandos de dirección y habrá de reconocerse y aceptarse. Asimismo recomendará cambios en estilos y modos de administrar y operar, a las recomendaciones serán evaluadas y aceptadas en lo aplicable con espíritu de superación y mejora.

    El tamaño y la dimensión de la estructura que se asigne al departamento de Auditoría Interna definirán los niveles de mando y operación a adoptar, partiendo de su director hacia los gerentes, supervisores, encargados y auditores auxiliares.

    Califica esto post
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad