
No está claro si las criptomonedas actuales se impondrán o si surgirán otras nuevas para realizar transacciones dentro del metaverso. Aunque Bitcoin y Ether actualmente tienen el mayor volumen de capitalización, el futuro del universo económico del metaverso podría usar otras criptomonedas. Por ejemplo, la criptomoneda MANA de Decentraland, o SAND de la plataforma Sandbox, quizás podría ser una de las que más posibilidades tiene de ser utilizada en el ecosistema del metaverso.
Los tokens no fungibles (NFT) se han generalizado entre los usuarios de criptomonedas y han sufrido cambios importantes en su uso. Es decir, han ganado gran popularidad y se perfilan como una gran revolución. Una forma de garantizar la autenticidad y exclusividad de un producto u objeto digital.
¿Qué es el metaverso y cómo funciona?
El metaverso es un universo virtual que será una experiencia inmersiva para quienes puedan acceder a él, permitiéndoles acceder desde el mundo real a través de dispositivos como gafas de realidad virtual. Dentro de este universo, las personas podrán crear un avatar que las identifique y reproducir dinámicas sociales en las que ya participamos en la vida real pero de manera deslocalizada.
Podremos asistir a reuniones con nuestros compañeros, realizar actividades con nuestros amigos, familia o pareja e incluso crear un negocio en esta realidad. ¿Te imaginas ganar dinero en esta nueva realidad?
4 elementos para entender cómo funciona el Metaverso:
- Persistencia: hay continuidad en esta inmersión virtual, esto significa que el Metaverso nunca se detiene y nunca se reinicia.
- A gran escala: millones de participantes interactúan simultáneamente y viven la misma experiencia virtual. Esto solo ha comenzado a lograrse en los últimos años con videojuegos como Fornite donde 100 usuarios pueden jugar en tiempo real. La tecnología subyacente nunca puede permitir que el jugador que disparó primero pierda este duelo. En el Metaverso, en lugar de 100, se habla de al menos cientos de miles y millones.
- Accesibilidad e Interoperabilidad: Es accesible desde cualquier dispositivo independientemente del hardware o sistema operativo. Desde casa, en la playa o en el metro, puedes cambiar sin problemas de una experiencia a otra: cambiar de un videojuego a Facebook o detenerte un momento para enviar un WhatsApp con la misma identidad digital y los mismos activos digitales.
- Impacto social Economía digital: los usuarios podrán comprar activos digitales transportándolos de un lugar a otro sabiendo que les pertenecen y son intransferibles. Esto es algo que se puede hacer a través de NFT, tokens no fungibles, un tipo especial de token criptográfico que representa algo único. Esto le permite otorgar una identidad única y una propiedad específica a un activo digital. Por ejemplo, si compro una obra de arte digital, sé que es la única que existe y el resto son copias, hay escasez de productos y, por lo tanto, un mercado próspero.
Existen varias empresas y plataformas para introducirte en el Metaverso, como Meta da Sandbox, Somnium Space, Roblox o Crypto Voxels, entre otras. Cada uno de ellos es accesible de una forma diferente, en el que elijas tendrás que registrarte y empezar a crear tu avatar.
Todo estará conectado
Todo lo que vemos en el Metaverso estará conectado y conectado entre sí. Por tanto, habrá programadores que se encargarán de generar experiencias que enriquezcan comunidades y entornos, mientras que habrá usuarios que las consumirán.
En este universo virtual puedes realizar acciones que harías en el mundo físico: ir a una reunión de negocios, a un concierto y aún más actividades: en el universo virtual no hay límites.
Nuevas oportunidades de negocio
Se abre todo un mundo de posibilidades para la creación de nuevos negocios. ¿Quién te impide montar una tienda virtual en una calle virtual con clientes virtuales sin tener que salir de casa?
Esta es una de las tantas aplicaciones que puedes tener, pero también para reuniones de trabajo. Dos o más avatares sentados en una mesa, cuyos dueños están a miles de kilómetros de distancia pero pueden ver gestos de manos y rostros.