
La IA tiene sus ventajas y desventajas
Veamos qué desventajas puede traer la inteligencia artificial.
- Costo y tiempo de implementación. La apuesta por la inteligencia artificial es muy alta ya que son máquinas complejas con altos costes de mantenimiento y reparación.
- Falta de cualificación. Para implementar proyectos de IA, necesita profesionales que estén familiarizados con el tema.
- Aumento del paro. La sustitución de máquinas por humanos conduce al desempleo masivo de muchas personas.
- Falta de moral. Aunque la eficiencia es mayor, pero no son humanos, carecen de sentimientos, lo que a veces puede ser peligroso porque no conocen las barreras morales.
- La creatividad no existe. Las máquinas no piensan, funcionan por parámetros, entonces no hay capacidad creativa.
Los errores se minimizan
En primer lugar, los errores humanos se reducen mediante la inteligencia artificial. Las máquinas son más precisas y menos sensibles a los errores externos.
Se puede utilizar desde el sector de la salud, incluso el sector de la aviación o el transporte, etc.
Deep Learning (DL)
Es una versión aún más específica de Machine Learning (ML ) se refiere a un conjunto de algoritmos (o redes neuronales) diseñados para el aprendizaje automático automático y el razonamiento no lineal.
En esta técnica, los algoritmos se agrupan en redes neuronales artificiales que pretenden comportarse como redes neuronales humanas en el cerebro.
Es una técnica que permite el aprendizaje profundo sin ningún código específico para ello.
Ventajas de la inteligencia artificial
Entre las principales ventajas de la inteligencia artificial podemos destacar las siguientes:
- Automatización de procesos: los sistemas inteligentes permiten la ejecución de tareas rutinarias y repetitivo sin intervención humana. Esto le da tiempo al abogado para lo esencial.
- Mejora la Creatividad: Debido a que no es necesario desarrollar tareas repetitivas y rutinarias, los abogados tienen tiempo para desarrollar tareas más creativas.
- Es posible mejorar la precisión de los abogados: Gracias a tecnologías como la inteligencia artificial, los abogados serán mucho más precisos y menos propensos a errores que cualquier persona en el desarrollo de su profesión.
- Reduce el tiempo dedicado al análisis de documentos: Deje de perder horas analizando sentencias, doctrinas y casos judiciales. La inteligencia artificial y la informática (ciencia de datos) permiten el análisis de datos casi instantáneo, lo que permite la creación de informes apropiados para el tipo de trabajo que se está realizando en un momento dado.
- Mejora en la toma de decisiones: La creación de informes precisos gracias a la gran cantidad de datos que la inteligencia artificial puede analizar permite tomar decisiones dinámicas, rápidas y efectivas.
- Aumento exponencial de la productividad: Otra de las ventajas de la inteligencia artificial es evitar pérdidas de tiempo absurdas, mejorar la toma de decisiones y aumentar la creatividad de los abogados.
Desventajas de la inteligencia artificial
- Actualización constante: Es imperativo que la IA soporte la actualización constante de datos e información. Porque si no, puede enviar o presentar datos incorrectos o poco fiables.
- Desarrollo costoso: La contribución que la IA ha hecho a nuestro mundo es innegable, ha permitido avances y resolución de problemas en muchos campos profesionales como la educación y la medicina. Pero no todo el mundo tiene acceso a él porque los costes de fabricación son elevados.
- Falta de trabajadores calificados: La velocidad a la que se desarrolla, desarrolla y mejora la IA no es tan rápida como podría ser. Y esto se debe a que no existen muchos profesionales especializados en este recurso, lo que limita su avance.
La inteligencia artificial no es más que un conjunto de algoritmos que, implementados en máquinas o dispositivos, realizan tareas específicas o diferentes que imitan el comportamiento humano o servicios requeridos.