
El mundo del Metaverso, que es una experiencia que sumerge al internauta en un mundo paralelo de metacognición, algo que fácilmente puede salirse de control, merece por tanto un análisis exhaustivo de sus teorías y sus efectos.
Pensar y comprender amparado por la metacognición es cómo cada entidad percibe esta tecnología, por lo que será difícil que todos estén preparados para enfrentar esta nueva tendencia.
Lanzamiento de Vans con Roblox, las Vans mundo. En este mundo virtual, los usuarios pueden explorar diferentes lugares para patinar, aprender nuevos trucos y recolectar monedas recaudadas para desbloquear equipos. Asimismo, pueden crear sus propias zapatillas Vans personalizadas.
¿Qué es el metaverso de Facebook?
El ejemplo de metaverso de Facebook, es un concepto que hace referencia a un «universo de realidad virtual», es decir un mundo abierto en Internet donde uno puede moverse libremente, interactuar y reproducir diferentes dinámicas de la vida cotidiana, pero esta vez, en versión digitalizada.
La forma de Facebook de navegar el metaverso está asociada a ciertos juegos de simulación oa la libre exploración del entorno; sin embargo, sus interacciones en el metaverso tienen valor en el mundo real, tanto monetario como a través de experiencias que se pueden compartir, como asistir a conciertos, trabajar, ir de compras, etc.
Conclusión
El Metaverso, con la adopción de las criptomonedas como base económica para su interacción, ha impulsado su crecimiento, dando cabida a nuevos tokens y oportunidades financieras para todos aquellos interesados en la tecnología y el mercado virtual
Ya hemos podido definir que el objetivo fundamental de este proyecto virtual es la economía, la producción de ingresos, las finanzas, la consecución de un equilibrio económico personal, sin delimitaciones ya que en este universo virtual podemos actuar como necesidad y deseo
Origen e historia del metaverso
El concepto de metaverso fue mencionado por primera vez en la novela de ciencia ficción Snow Crash del escritor Neal Stephenson. Esta novela fue publicada en 1992 y desde entonces este concepto se ha vuelto cada vez más popular. Esta novela cuenta la historia de un hacker que, mientras explora el metaverso, encuentra una droga virtual llamada snow crash.
A partir de esta novela de ciencia ficción, el concepto de metaverso comenzó a mencionarse cada vez más en las películas y la literatura de ciencia ficción. Algunos ejemplos son la película de 2009 The Surrogates, donde las personas viven a través de sus avatares robóticos. También está la serie de anime japonesa de 2012 Sword Art Online, que presenta videojuegos de realidad virtual.