
Actualmente existen varias alternativas al metaverso para ingresar, con diferentes finalidades. Tenemos, por ejemplo, Decentraland, desde el cual podemos construir, crear, comercializar y vender bienes y servicios; SandBox, más enfocado al mundo del juego; o Bloktopia, un entorno de centro comercial inmersivo y atractivo, entre muchos otros metaversos que existen en la actualidad. Solo tienes que buscar uno que coincida con lo que buscas.
La mayoría de estos metaversos tienen ciertos requisitos para ingresar. Deberá tener una billetera y usarla para registrarse e ingresar al metaverso en cuestión. Una vez dentro, tendrás que crear tu propio avatar para que te reconozca en el mundo virtual.
Tipos de avatares en el metaverso
Un avatar es uno de los elementos más importantes para saber cómo ingresar al metaverso. El avatar puede ser similar a ti o algo que elijas que te represente. El avatar es tu identidad digital, que puede ser estática o animada. No todos los mundos del metaverso usan el mismo avatar, por lo que es bueno conocer los diferentes tipos:
¿Qué es el metaverso de Facebook?
El metaverso de Facebook no es el primero ni el único metaverso.
En 2003 apareció el primero en Estados Unidos, llamado Second Life. Este metaverso es una comunidad virtual en la que sus usuarios o residentes, a través de programas de interfaz de visualización, interactúan a través de un avatar. Los residentes pueden explorar el mundo virtual, interactuar, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades, crear e intercambiar bienes virtuales y ofrecerse servicios entre sí.
En la presentación, Zuckerberg describió el Metaverso como un entorno virtual al que puedes ingresar en lugar de mirar una pantalla. Es un mundo sin fin de comunidades virtuales interconectadas donde las personas pueden reunirse, trabajar y jugar con auriculares VR, auriculares de realidad aumentada, aplicaciones para teléfonos inteligentes y otros dispositivos. “Podemos pensar en el metaverso como una Internet integrada, donde en lugar de solo ver el contenido, estás allí”, explicó el magnate.
¿Qué es el metaverso?
Definimos el metaverso como un entorno virtual donde es posible interactuar con los demás miembros y elementos que forman parte de esta realidad.
Sus promotores han indicado que cada integrante tendrá la posibilidad de desarrollar su propio avatar que lo identificará ante los demás.